Gabriel Bonifasi se desempeñará en el presente año como el presidente de CACIF Joven y por ser GAN Guatemala uno de los proyectos más destacados de esta comisión, conversamos con el empresario para conocer sus metas y objetivos para su presidencia.
¿Qué te representa asumir la presidencia de CACIF Joven?
Es un gran honor y una excelente oportunidad para liderar a jóvenes empresarios que cada día quieren superarse, ser mejores, seguir aprendiendo y que buscan el bien de Guatemala.
¿Cuál fue tu recorrido para llegar hasta este puesto?
Al graduarme de la universidad regresé a Guatemala y empecé a trabajar en PepsiCo, donde estuve un año y medio. Luego, me trasladé a Grupo Centrans donde he aprendido bastante, no solo de habilidades laborales sino también de la situación en la que se encuentra Guatemala y Latinoamérica. Debido a este recorrido me invitaron a ser oyente de la directiva de un ingenio del cual ahora soy miembro de dicha junta. Por esta razón, la Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua) me abordó para participar en un proceso de selección para representarlos en CACIF Joven y así fue como me incorporé a esta comisión. Luego de participar un año fui electo como su presidente para el 2022.
¿Cuáles son los objetivos propuestos para tu presidencia?
En primera instancia, continuar puliendo y desarrollando nuestro proyecto principal GAN Guatemala, para seguir conectando a estudiantes universitarios con empresas a través de pasantías, porque así podrán graduarse con experiencia laboral. Además, me gustaría que nuestro proyecto Generando Futuro alcance a más empresarios jóvenes. Asimismo, espero que podamos crear una red de jóvenes universitarios y empresarios para que funcione como una red gremial que nos ayude a alcanzar el bien común y sea un soporte para todos sus miembros. De la mano del último objetivo, se quieren crear buenas bases y prácticas administrativas en CACIF Joven para que en el futuro cercano pueda operar de una manera eficiente. De esta manera podremos enfocarnos en crear más proyectos para apoyar a que más jóvenes guatemaltecos sean profesionales exitosos.
¿Por qué debería un joven empresario formar parte del Sector Privado Organizado?
Si Guatemala está bien, la gente está bien. Si queremos mejorar, lo debemos de hacer nosotros mismos. Esta es una alianza en la que un joven empresario se puede involucrar para hacer algo por su país y su gente.
GAN Guatemala es uno de los proyectos de CACIF Joven, ¿cómo ayudarás desde tu presidencia a esta red?
Deseo que la red continúe con su crecimiento. En la primera parte del año quiero que los miembros de CACIF Joven se involucren de lleno, que conozcan a sus aliados y eventualmente quiero que GAN Guatemala use su propia red para hacer crecer su administración y sus alianzas.
De cerca
Gabriel Bonifasi estudió en el Colegio Americano de Guatemala. Luego, continuó su formación en el extranjero en Purdue University de West Lafayette, Indiana, Estados Unidos. Egresó en 2017 como Ingeniero Industrial con enfoque en Administración, Emprendimiento e Innovación. En sus planes para el próximo año está iniciar un Master of Business Administration (MBA).
- Película recomendada: Interstellar, es de ciencia ficción futurista que cuenta a dónde podría llegar la humanidad en un futuro no tan cercano si no cuidamos nuestro planeta.
- Lugar favorito de Guatemala: La biosfera Maya en Petén, he visitado varios sitios arqueológicos y cada uno es realmente impresionante. Pensar en la magnitud de cómo fueron estas ciudades precolombinas me deja boquiabierto. Además, me asombra la naturaleza que rodea estos sitios.
“Si hay una oportunidad a la vista, tómenla. Aunque signifique sacrificar tiempo, tómenla. No hay que tener miedo”, Gabriel Bonifasi.