Los talleres se realizan en colaboración con Swisscontact.
Por: Yuly Pérez
Durante 2023, los miembros de nuestra red se han entregado de lleno en la realización de talleres de retroalimentación sobre la aplicación de programas de pasantías en Guatemala.
En las sesiones se conocen distintos puntos de vista de personas que están o que estarán directamente involucradas con la implementación de estos proyectos en las empresas a las que pertenecen.
Las orientaciones obtenidas ayudarán a la actualización de un Toolkit Empresarial, para que todas las organizaciones puedan contar con las bases para la implementación correctamente legal y empresarial de las pasantías.
En cada jornada han participado distintos sectores como encargados de departamentos de Recursos Humanos, directores ejecutivos, representantes de entidades de gobierno y de cooperación internacional, por mencionar algunos.
La metodología utilizada para la recopilación de información ha sido ejercicios de creación colectiva mediante plataformas virtuales, propuestas de diagramas, elaboración de murales y la escucha de experiencias durante las intervenciones de los participantes.
El taller es un trabajo en conjunto de GAN Guatemala, CACIF Joven, Proyecto Innova y @Swisscontact. Se conoce información sobre qué organizaciones implementan el proceso de prácticas y trainee. pic.twitter.com/vh7znRdfKK
— GAN Guatemala (@GanGuatemala) March 23, 2023
Pasantías en Guatemala
Las sesiones se han dividido en tres partes. La primera es la fase introductoria en donde los asistentes comparten sobre si se encuentran familiarizados con los Aprendizajes Basados en el Trabajo (ABT) y las modalidades que existen. Asimismo, si su empresa y organización ha implementado, con anterioridad, espacios para prácticas profesionales, pasantías o trainee.
Ver esta publicación en Instagram
En la segunda parte, se aborda cómo debería ser el diseño de un proceso de ABT en una empresa. Se ha analizado cuál debería ser el área o departamento que debería acompañar a los pasantes. Igualmente, se ha pedido su opinión sobre cuánto tiempo deberían durar estos programas, los elementos clave para la elaboración de perfiles para un cargo de pasante y las etapas de reclutamiento y selección.
Ver esta publicación en Instagram
“Durante los talleres se pusieron en práctica dinámicas de interacción que permitieron a los participantes compartir sus experiencias con los programas, las fases de implementación y seguimiento, dando a conocer puntos y recomendaciones clave que permitirán a la red incidir de mejor manera”, expuso Cristina Rodil, coordinadora de GAN Guatemala.
Al llegar a la tercera etapa, los miembros de nuestra red han compartido sus observaciones e inquietudes sobre quién debe orientar a los pasantes, así como quién debe dar tutoría y supervisión a estos jóvenes, sin olvidar las evaluaciones y sus modalidades de aplicación.
Y para la última fase, los talleres han recopilado información sobre las empresas que estarían dispuestas a realizar monitoreos de seguimiento a los pasantes.
La metodología utilizada para la recopilación de información ha sido ejercicios de cocreación mediante plataformas virtuales, propuestas de diagramas, elaboración de murales y compartir experiencias a través de intervenciones de los participantes. pic.twitter.com/spIH5QdS34
— GAN Guatemala (@GanGuatemala) March 30, 2023