A seis meses de la Convocatoria a Elecciones Generales, el Sector Empresarial Organizado comparte consideraciones que contribuirán con el fortalecimiento del proceso electoral en Guatemala. La lectura del comunicado se realizó frente a periodistas de distintos medios de comunicación.
Un proceso electoral en nuestro país se considera exitoso cuando reúne las características de un evento participativo, transparente y legítimo; es decir, que sea fiel reflejo de la voluntad de los ciudadanos, expresado por medio del ejercicio de un voto libre.
Todo proceso electoral presenta sus desafíos, y el que tendrá lugar en 2023 no será la excepción. Para asegurar que dicho proceso cumpla con los objetivos arriba mencionados, es importante que se faciliten las condiciones de participación de los guatemaltecos en sus distintas formas y modalidades.
#ConferenciaDePrensa
En apoyo a la preparación del proceso electoral que tendremos en 2023, el Sector Empresarial Organizado ha acordado desde ya iniciar un acompañamiento técnico a las instituciones responsables de velar por un proceso adecuado. pic.twitter.com/6TfI3EzHda— CACIF (@CACIFGuatemala) July 21, 2022
Por ello, es oportuno que se tomen decisiones que contribuirán a fortalecer dicho proceso, las cuales trasladamos a continuación: