Guatemala Adelante, Diálogo y Acuerdos de País es una iniciativa Sociedad-Estado en la que participan universidades, centros de investigación, iglesias evangélicas y católica, fundaciones, ONGs, organizaciones de mujeres, de jóvenes, que trabajan con personas con discapacidad, de pueblos indígenas, Sector Privado Organizado, cooperativas, economía informal y representaciones de los ocho Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural de todo el país.

Además, oficialmente participan distintas instituciones del Organismo Ejecutivo y otras del Estado, de acuerdo con el tema a tratar.

CACIF fue una de las 41 organizaciones que firmaron el acuerdo. Al evento asistió el vicepresidente de CACIF, Luis Fernando Leal.

Solución a problemas nacionales

Guatemala Adelante busca construir puentes de acuerdo entre la Sociedad y el Estado, en un espíritu inclusivo, constructivo y colaborativo que promueve soluciones a los problemas nacionales más importantes, con un sentido de corto, mediano y largo plazo.

Este proceso dio inicio con un grupo de ciudadanos reconocidos en diversos sectores de la sociedad, los cuales constituyeron una Comisión Facilitadora que actúa de manera independiente, con el fin de generar nuevas propuestas para trazar una Hoja de Ruta de País, que tiene como principios: la búsqueda del bien común, sentido de corresponsabilidad entre todos los actores y soluciones realistas y factibles.

https://twitter.com/FUNDESA/status/1534961916422017042

En ese sentido y gracias a un trabajo intenso de información, preparación y discusión de propuestas constructivas realizado desde finales de enero, se ha arribado al primer Acuerdo sobre el tema “COVID-19 y corresponsabilidades nacionales en su tratamiento”, los cuales representan acciones que serán implementadas oportunamente por las autoridades correspondientes.

A partir del mes de junio, se iniciará con el tratamiento del tema “Recuperación económica inclusiva”, que estará orientado a la discusión y construcción de acuerdos que, además de reforzar los indicadores macroeconómicos del país, también materialicen acciones específicas en soporte a la población y sectores afectados por la pandemia y de la situación económica nacional e internacional.

Guatemala Adelante resalta la importancia del diálogo serio y equilibrado y, sobre todo, orientado a la construcción de soluciones en un espacio confiable con resultados tangibles para beneficio del país.

Comparte este contenido