Directoras de la comisión CACIF Mujer participaron recientemente en el Summit de Mujeres Exportadoras de Cobán 2023. El evento congregó a más de 200 mujeres líderes empresariales que se dieron cita en el Convento Santo Domingo de Guzmán, ubicado en la cabecera departamental.
El evento es una plataforma en la que se comparten las habilidades necesarias para liderar empresas diversas y sostenibles; asimismo, se fortalecen los conocimientos de las empresarias de la región. La actividad fue organizada por el Comité de Mujeres Exportadoras de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) en conjunto con el Ministerio de Economía y GTC Mujer de Banco G&T Continental.
Carmen María Torrebiarte, directora coordinadora de CACIF Mujer, participó como panelista del foro «Empresas diversas y sostenibles con enfoque a la exportación». Al summit también asistieron María Ester España y Jazmín de la Vega, directoras de CACIF Mujer.
Durante el panel, Torrebiarte relató la historia de Grupo Cobán, en donde ella es directora, y su impacto en la región. La empresa que nació en 1914 como una tenería, en San Cristóbal Verapaz, se estableció años más tarde como un taller de calzado. Actualmente, es una de las empresas productoras y comercializadoras de calzado más grande de la región, generando empleo para más de mil colaboradores.
«Más del 28% de nuestros colaboradores que se ubican en San Cristóbal Verapaz son mujeres y el número ha ido creciendo», compartió Carmen María Torrebiarte.
Además, la directora de CACIF Mujer indicó que es beneficioso contar con mujeres en los equipos de trabajo:
«Las mujeres nos enfocamos mucho en temas financieros, cuidamos mucho nuestro dinero y el de los demás. Somos muy humanas, nos preocupamos de que todo esté funcionando y que no hayan problemas. Vemos más hacia el largo plazo, tenemos objetivos claros y la paciencia para alcanzarlos», agregó.
Asimismo, compartió que con el pasar de los años ha observado el impacto positivo de brindar empleo a las mujeres de la región:
«Las colaboradoras en Alta Verapaz invierten sus recursos en su hogar, en educación, nutrición y salud de sus hijos. Entonces en la localidad ahora tenemos niños sanos, más desarrollados, estudiados y capacitados, algunos se han ganado becas para estudiar en el extranjero. Además, el hecho de que las mujeres tengan el control de sus ingresos las hace autónomas y pueden tomar decisiones fácilmente», resaltó Torrebiarte.
Las historias de éxito dan constancia de cómo un trabajo formal de largo plazo cambia la vida de varias familias y de su comunidad.
#CACIFMujer
Las directoras de CACIF Mujer compartieron con las emprendedoras de #Cobán, durante el Summit de #MujeresExportadoras. Conocieron sus marcas, productos e innovaciones, con lo que generan crecimiento económico para sus familias, comunidades y para la región. pic.twitter.com/mXCEcsX1Lp— CACIF (@CACIFGuatemala) July 5, 2023
Comparten con empresarias de la región
El evento incluyó una exposición de productos y servicios de más de 40 empresas lideradas por mujeres con potencial de exportación, networking, mesas para conversar y compartir experiencias.
Las directoras de CACIF Mujer realizaron una ronda por cada una de las exposiciones para conocer de primera mano los productos de las emprendedoras.
Asimismo, el espacio fue propicio para establecer contactos clave, aprender de otros expertos en el campo y mostrar al mundo la calidad y diversidad de los productos que nacen en la región de Las Verapaces.