CACIF propone desescalar medidas implementadas en época de pandemia y motiva al sector productivo a implementar acciones de mitigación ante la coyuntura internacional.
Tras una serie de análisis técnicos de la coyuntura, el presidente de CACIF, Hermann F. Girón D., plantea una propuesta del Sector Empresarial Organizado para hacerle frente al “conflicto que se desarrolla en el otro lado del mundo” y que tiene potencial para “golpear la economía familiar de los guatemaltecos”.
De acuerdo con Girón, es importante poner en marcha tres medidas de mitigación:
- Hacer uso racional de la energía eléctrica
- Implementar horarios que permitan aprovechar la luz del día y reducir el consumo de combustible
- Aprovechar al máximo la opción del home office
“Sin duda, estos y otros esfuerzos colectivos vale la pena realizarlos ya que contribuirán a ahorrar recursos muy valiosos y servirán para continuar en el buen camino a la recuperación económica que vive Guatemala”, afirmó el presidente de CACIF, Hermann Girón.
Desescalada
En ese contexto, resaltó la resiliencia que ha caracterizado a los empresarios guatemaltecos y con la cual han logrado salir adelante en la crisis sanitaria del COVID-19.
“Hemos salido de los momentos más adversos y visualizamos una perspectiva más esperanzadora que nos ilumina el camino”, refirió Hermann Girón.
Asimismo, Girón destacó que “aún debemos ser precavidos. Pero las circunstancias nos muestran que las autoridades pueden ir desescalando las medidas que fueron implementadas a lo largo de la pandemia y que tenemos la oportunidad de recuperar nuestra normalidad en lo que refiere a capacidades de trabajo y convivencia”.
Vea aquí el mensaje completo: