La Cámara del Agro (Camagro) presentó la conferencia “Perspectivas 2025: Retos y Oportunidades para el Sector Agro”, en la que expositores de alto nivel, provenientes de diferentes áreas, compartieron información de interés con datos actualizados para los agremiados e invitados especiales. El presidente de Camagro, Charles Bland, dio la bienvenida a los asistentes.

El director de Inteligencia Económica y Financiera de CABI, Paulo De León, dio a conocer la prospectiva económica para este 2025. Resaltó datos del Banco de Guatemala que proyecta que la economía del país crezca un 3.7%. Aunque el panorama es alentador, el sector agro debe enfrentar diferentes desafíos como la apertura de mercados para algunos productos.

Las perspectivas políticas estuvieron a cargo de Gonzalo Cabrera, director de Gestión Pública del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), quien analizó diferentes aspectos del ámbito político, tanto nacional como internacional.  

Comenzó su exposición analizando el panorama político internacional, entre ellos los cambios en el país del norte hasta los gobiernos de la región. Desde el año 2022 América Latina ha ido experimentando una transformación bastante significativa, señaló.

Respecto al panorama nacional, profundizó en la evaluación del primer año de Gobierno, la agenda legislativa, la crisis de infraestructura, citó los artículos del presupuesto 2025 impugnados por CACIF, que se encuentran en espera de resolución de la Corte de Constitucionalidad, así como otros aspectos de la incidencia nacional.

También participaron Alex Guerra, director del Instituto sobre el Cambio Climático, quien presentó el panorama climático para el presente año, y Erick Ralón, experto en litigio constitucional y tributario.

Los principales retos para el oficialismo son tres: Resolver crisis de infraestructura, abandonar las pugnas institucionales, garantizar una ejecución eficiente y transparente del presupuesto.

Este año será crucial ya que estamos en la antesala del nuevo ciclo político que culminará con las elecciones generales de 2027.

Actualmente se presenta una oportunidad clave para Guatemala y el sector privado para posicionarse como aliado estratégico de Estados Unidos en el esfuerzo para mitigar los factores de la migración.

 

Gonzalo Cabrera

Director de Gestión Pública de CACIF

Guatemala, 28 de enero de 2025

 

Comparte este contenido