Durante el primer semestre de 2023, CACIF ha llevado a cabo dos jornadas de capacitación para los representantes del Sector Privado ante los Consejos Departamentales de Desarrollo Urbano y Rural (CODEDE). Estos talleres forman parte de los proyectos formativos del Centro de Liderazgo Empresarial (CLE), con el apoyo de la Unidad de Proyección.
El objetivo es proveer a los representantes de conocimientos técnicos para que realicen sus labores de fiscalización, seguimiento y acompañamiento ante los CODEDE en todo el país.
La primera fase de capacitación se realizó en abril, la cual tuvo un seguimiento práctico a finales de mayo, donde se realizó una revisión de presupuestos de proyectos de diversas instituciones del Estado.
El taller denominado “Liderazgo en Sociedad Civil”, contó con el acompañamiento del director técnico del Observatorio del Presupuesto de CACIF, César Lechuga. El experto compartió con los representantes un valioso tutorial que, de forma sencilla, pero exhaustiva, permite comprender la asignación y ejecución presupuestaria en todas las instituciones que manejan fondos públicos.
El Sector Empresarial Organizado agradece a sus representantes por su participación en estas capacitaciones, las cuales seguirán fomentándose en apoyo a la valiosa labor que realizan.
Funciones del CODEDE
El Artículo 10 de la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural establece las funciones del CODEDE:
- Apoyar a las municipalidades del departamento en el funcionamiento de los Consejos Municipales de Desarrollo y de los Consejos Comunitarios de Desarrollo y velar por el cumplimiento de sus cometidos.
- Promover y facilitar la organización y participación efectiva de la población y de sus organizaciones en la priorización de necesidades, problemas y sus soluciones, para el desarrollo integral del departamento.
- Promover sistemáticamente tanto la descentralización y la desconcentración de la administración pública como la coordinación interinstitucional en el departamento.
- Formular las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo del departamento, tomando en consideración los planes de desarrollo de los municipios y enviarlos a los Consejos Nacional y Regional de Desarrollo Urbano y Rural para su incorporación en la Política de Desarrollo de la Nación y de la región.
- Dar seguimiento a la ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo del departamento, verificar y evaluar su cumplimiento y, cuando sea oportuno, proponer medidas correctivas a las entidades responsables.
- Conocer los montos máximos de preinversión e inversión pública para el departamento, para el año fiscal siguiente, provenientes del proyecto del presupuesto general del Estado, y proponer al Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural sus recomendaciones o cambios con base en las disponibilidades financieras, las necesidades y problemas económicos, sociales y culturales priorizados por los Consejos Municipales de Desarrollo y las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo vigentes, conforme al Sistema Nacional de Inversión Pública.
- Proponer al Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural la distribución del monto máximo de recursos de preinversión e inversión pública, provenientes del proyecto de presupuesto general del Estado para el año fiscal siguiente, entre los municipios, con base en las propuestas de los consejos municipales de desarrollo, presentadas por los alcaldes respectivos.
- Conocer e informar a los Consejos Municipales de Desarrollo, a través de los alcaldes respectivos, sobre la ejecución presupuestaria de preinversión e inversión pública del año fiscal anterior, financiada con recursos provenientes del presupuesto general del Estado.
- Contribuir a la definición y seguimiento de la política fiscal, en el marco de su mandato de formulación de las políticas de desarrollo.
- Reportar a las autoridades departamentales que corresponda, el desempeño de los funcionarios públicos con responsabilidad sectorial en el departamento.
- Proponer al Presidente de la República las ternas respectivas de candidatos a los cargos de Gobernador Titular y Gobernador Suplente departamental