El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras(CACIF)presentó la II Encuesta de Percepción Empresarial 2021. En esta edición se incluyó un apartado sobre temas del Derecho Humano a la Propiedad Privada, lo cual reveló que 8 de cada 10 directivos gremiales están inconformes ante la falta de respuesta de las autoridades en estos temas.
En la presentación de la segunda encuesta de percepción participaron: Hermann Girón, presidente de CACIF; Claudia Galán, directora de la Unidad Económica de CACIF; y Andrea Cáceres, coordinadora del Observatorio de Derechos de Propiedad.
«Llevar a cabo esta medición es de suma importancia, ya que nos permite analizar las condiciones presentes y prepararnos para escenarios en el corto plazo. Llevamos a cabo tres encuestas anuales de esta naturaleza y en cada una de ellas tenemos razones para ser optimistas», indicó Herman Girón.
Asimismo, el presidente de CACIF refirió que para continuar con el proceso de reactivación económica se necesita insistir en temas de certeza jurídica, como el respeto al derecho humano de la propiedad privada.
«Si bien es una condición para la recuperación económica, también debe tomarse en cuenta como un eje transversal a toda actividad en una República. Se trata de un derecho básico de todos los guatemaltecos, porque la propiedad privada incluye desde ese celular con el que nos conectamos a diario, hasta un bien inmueble de cualquier tamaño», aseveró Hermann Girón.
Resultados de la encuesta
Claudia Galán, directora de la Unidad Económica de CACIF, fue la encargada de presentar los hallazgos de la segunda edición de este trabajo de consulta empresarial. Indicó que en la encuesta participaron 94 empresas representadas en 8 sectores productivos.
«El 91% de empresas que participaron en la medición concentran sus negocios en las actividades de servicios (34%), comercio (25%), agro (20%) e industria (12%)», constató Claudia Galán.
Hallazgos
- Recuperación económica: Cuatro de cada diez empresarios coincidió en que las ventas crecieron al II Trimestre 2021 en relación al II Trimestre del año pasado. Se registró una recuperación tras los cierres por la pandemia por COVID-19.
- Empleo estable: Tras la crisis de empleo originada por la pandemia, se registró a partir de enero 2021 una recuperación gradual del nivel natural de empleo formal registrado ante el IGSS. El 61% refirió estabilidad al II Trimestre.
- Proyecciones optimistas: Siete de cada 10 directivos prevé que los empleos se mantengan estables al tercer trimestre. Dado que los niveles de empleo previos a la pandemia para ciertos sectores han retornado al nivel natural.
Propiedad privada
Por su parte, Andrea Cáceres, coordinadora del Observatorio de Derechos de Propiedad, informó que el Derecho de Propiedad Privada es uno de los más vulnerados en el país.
«En el Observatorio tenemos estadísticas en las que destacan el hurto, la extorsión y el robo, como las violaciones más frecuentes a este derecho», declaró Andrea Cáceres.
Hallazgos
- Protección propiedad privada: El 96% de los empresarios coincidió en que la protección y garantía de los derechos de propiedad incentiva más negocios e inversión en el país.
- Falta de respuesta del Estado: El 87% de los directivos gremiales expresó su inconformidad ante la falta de respuesta de las autoridades por los derechos de propiedad.
- Credibilidad y confianza: Seis de cada 10 empresas consultadas, refirió que entre las instituciones con menor confianza se ubica la institución del Procurador de los Derechos Humanos.