El presidente de CACIF, Ignacio Lejarraga, fue partícipe del GROW Forum 2023: Generating Renewed Opportunities for Wealth-Creation. 

Con el objetivo de estrechar los lazos comerciales y de amistad entre Guatemala y Estados Unidos para, en conjunto, generar oportunidades económicas para los guatemaltecos y reducir la migración irregular, Cámara de Industria de Guatemala (CIG), junto a senadores y congresistas estadounidenses, coorganizó el GROW Forum 2023: Generating Renewed Opportunities for Wealth-Creation.

En el foro participaron miembros de:

    • Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF)
    • Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y sus gremiales
    • Cámara del Agro de Guatemala (CAMAGRO)
    • Asociación de Azucareros de Guatemala (ASAZGUA)
    • Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT)
    • Movimiento Cívico Nacional (MCN)
    • Empresas y medios de comunicación guatemaltecos

Durante el encuentro se instó a los congresistas y senadores estadounidenses a considerar a Guatemala como un distrito atractivo de inversión extranjera, destacando las sólidas calificaciones de riesgo del país y las proyecciones económicas favorables, según el FMI.

 

Al evento asistieron diez congresistas y tres senadores estadounidenses, republicanos y demócratas: los senadores Bill Cassidy (Louisiana), Mike Lee (Utah) y James Lankford (Oklahoma), y los congresistas Tim Burchett (Tennessee), Tracey Mann (Kansas), Lou Correa (California), Henry Cuellar (Texas), John Moolenaar (Michigan), Tony Gonzales (Texas), Gary Palmer (Alabama), Vicente Gonzalez (Texas), y Robert Aderholt (Alabama).

También se resaltó la favorable posición geográfica de Guatemala para Estados Unidos. Además, otras ventajas atractivas para los inversionistas como la solidez bancaria, estabilidad financiera, simplicidad arancelaria y movilidad laboral que ofrece el país.

“Invertir en Guatemala es importante para ambos países, en base a nuestros intereses compartidos, objetivos y valores comunes. Es hora de hacer crecer nuestros flujos comerciales y de inversión, nuestros lazos políticos y diplomáticos, y nuestra colaboración en todas las formas posibles. Sigamos adelante, juntos”, indicó Ignacio Lejarraga, presidente del CACIF.

Inversiones para Guatemala

Los congresistas y senadores de ambos partidos, coincidieron en el potencial que posee Guatemala. Asimismo, abordaron la importancia de generar inversión extranjera directa (IED) y establecer más relaciones empresariales, que haga que las economías crezcan y generen más empleos para que menos personas busquen migrar de forma ilegal.

«El objetivo es incentivar que las inversiones que Estados Unidos hace en el extranjero, sean en Guatemala, porque el país tiene condiciones muy buenas para que esas inversiones funcionen bien para Estados Unidos. El nearshoring es algo muy factible en Guatemala. Escuchamos la postura de varios congresistas y senadores que hicieron ver que es importante que las inversiones lleguen a Guatemala y de esa manera tratar de reducir la migración de guatemaltecos hacia Estados Unidos», compartió Ignacio Lejarraga.

Comparte este contenido