El Sector Empresarial Organizado de Guatemala realizó una misión en Washington para presentar las acciones en materia económica y social que se desarrollan en nuestro país.
La comitiva fue integrada por miembros del Consejo Económico y Social (CES) de Guatemala, directorio de CACIF, CACIF Mujer, CACIF Joven, cámaras empresariales y la Red de Empresarios Indígenas (REI).
#GenerandoFuturo @ASCOA es la principal organización empresarial internacional cuyos miembros comparten un compromiso común con el desarrollo económico y social, los mercados abiertos, el Estado de Derecho y la democracia en todo el hemisferio occidental. pic.twitter.com/DUGjkjAjtq
— CACIF (@CACIFGuatemala) June 30, 2022
Las reuniones se llevaron a cabo con Max Primorac, Acting Director del Centro Allison de Estudios Internacionales y Senior Fellow para Asistencia y Economía Internacional del Heritage Foundation; Inter American Dialogue, con su presidenta y CEO, Rebeca Bill Chávez, y el oficial de programas de migración y remesas, Manuel Orozco; Council of the Americas, con Eric Farnsworth, vicepresidente, y con Steve Liston, investigador asociado.
Continúa la jornada de trabajo en Washington. En este momento, la delegación de CACIF y @CESGuate tienen una reunión en el Inter American Dialogue con su presidenta y CEO, Rebeca Bill Chávez, y el oficial de programas de migración y remesas, Manuel Orozco. #GenerandoFuturo pic.twitter.com/w1VqbDPoid
— CACIF (@CACIFGuatemala) June 29, 2022
Asimismo, Hermann Girón, presidente de CACIF, y todos los miembros de la comitiva realizaron una visita a la Embajada de Guatemala en Washington DC.